La extensa comisión de fiestas de 1959, que se
celebraron los días 6 y 7 de septiembre, la presidía José Morera Santana; y en
la que también se encontraban, entre otros: Francisco Sierra, Pedro Peñalver,
Demetrio Piecho, Manuel Alayón, Buenaventura Ordóñez, Segundo Fumero, Juan
Reverón, Benito Sierra, Leonidas Melo, Eduardo Esquivel, Esteban Alayón,
Nicomedes Martín, Elías Domínguez, Manuel Delgado, Juan Sierra, José González,
Simeón Delgado, Alfredo Martín, Juan José Marcelino, Juan Bethencourt.
![]() |
Primera elección de su reina, 1959 |
Además de la procesión terrestre-marítima, en la que
la imagen de la Virgen del Carmen se embarcó en el barco el Atlántico, cabría
reseñar el ambiente creado por la música de los altavoces de Radio Miranda; las
regatas de botes a vela y remo, la cucaña marítima, la natación, carreras de
bicicletas y a pie, el partido de fútbol entre el Marino y una selección de la
primera regional, o las verbenas, como la amenizada por la orquesta Iris de
Arafo.
Cabe destacar que la competición de natación se
realizó el lunes, y que aunque no constaba en el programa impreso se aportó una
novedad en estos festejos: la primera elección de su reina. En la imagen tomada
delante de la puerta de entrada de la Iglesia de la Virgen del Carmen, se recoge
de izquierda a derecha a María Beltrán Torres; Isabel Martín Melo; Natividad
Alayón Pérez, reina de los festejos; una invitada al acto; Mª del Carmen Sierra
Bello; Mª de los Ángeles Fúmero González y la niña Mª del Carmen Bethencourt.
En la segunda fotografía se contempla a la reina de
los festejos y a sus damas acompañados por algunos miembros de la comisión de
fiestas, y otras personas, entre los que se encuentran: Leonidas Melo, Juan
Bethencourt, Juan Sabater o Enrique Fumero.
Documentación:
BRITO, Marcos: Los Cristianos 1900-1970. Vida cotidiana y fiestas populares. Llanoazur ediciones