Papas
y un toro. Embarques clandestinos por El Médano y Los Cristianos, 1920
La precariedad económica con la que se vivía la
población en este Sur hacia que se viviera entre la subsistencia y la escasez.
Las dificultades agrícolas eran innumerables, un campo con un frágil
equilibrio, muy dependiente de la naturaleza y con escasa operatividad para
hacer frente a las consecuencias negativas que se producían, como las plagas de
langosta y los ciclos de sequía.
Y en 1920 acrecentado por el período de escasez que
trajo la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y que motivó las prohibiciones
para exportar, salvo en caso de autorización expresa, tal como se refleja en
este comunicado de la Junta de Subsistencias, publicado en enero de 1920.