El Tenerife, barco de cabotaje en el Sur de Tenerife. 1904
Las principales vías de comunicación con el Sur de
Tenerife se surcaban por la mar. Lo era de manera esporádica hasta que en la
década de los sesenta del siglo XIX se establecen una serie de rutas que
cubrieron el servicio de correos, el traslado de mercancías y de pasajeros, con
cierta regularidad.
A finales de siglo XIX y comienzos del XX esta ruta la realizaron
vapores como el Tenerife, Esperanza, Viera y Clavijo, León y Castillo, Carmen,
Velox, Chasna, Dalia o Taoro; o pailebot, San Diego de Arico, Rosario o
Frasquita.
El Tenerife pertenecía a la
Compañía de Navegación de Tenerife, que fue
constituida en 1895, y cuyo servicio se inauguró con este vapor. Era práctica
habitual informar de las escalas de estos barcos de cabotaje, como esta nota
publicada en julio de 1904.