![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhP_hRaNXj07E-mvhOQfq1AUnaxa-os6PhpF-noVurb63lH2NLNjVYKuCleNPNEBwQdITQWAg9jW07SqrRXprNrwJDeqLer8rFz7A8MdXGEeWzviuE4GMk9kbi6Pvw8V8Hz1502ZUVW7J/s1600/121+pino%252C+Jose%25CC%2581+M%25C2%25AA+G.jpg)
José María González Vargas, Pino
![]() |
José María González Vargas, Pino |
Porque era grande y
después de nombrete lo llamaban Pino, que hay están los hijos que los llaman
los Pinos, en Tejina. Tuvo cabras y vacas y yeguas, las yeguas las tenía
sueltas áhi, cuentan. El Pino estuvo en el Pino Redondo, antes, patrás cuando
yo no me acuerdo. De esta manera relata Manuel
Pérez Vargas (Vera de Erques, 1925) el apodo de José María González Vargas, Pino, quien habitó en Pino Redondo con
anterioridad a su establecimiento en Tejina, Guía de Isora.
Abraham
González Mesa, nieto de Pino e hijo
de Agustín Pino, añade que José María
González, Pino, estaba casado con
María Alayón y que tuvieron cuatro hijos, Jaimina, José, Agustín y Luis
González Alayón, que fueron los que extendieron el apodo de Los Pinos, conociéndose la zona donde
residieron como el Lomo de los Pinos, en Tejina de Guía. Esta familia, además
de dedicarse a cultivar sus terrenos, fueron propietarios de manadas de cabras,
como la que tuvo José María González en Pino Redondo y después en la zona de
Tejina y en el Barranco del Fraile. En esta labor continuó María Alayón; y
después dos de sus hijos José y Agustín. La manada de Agustín Pino la cuidó durante muchos años el cabrero Manuel el Chifle, desconociéndose el
motivo de este sobrenombre.
![]() |
Agustín
González Alayón, Agustín Pino,
Agustina Mesa González y sus hijos Abraham y José María
|
Este
apodo se ha encontrado en diversas referencias documentales, como en una carta
fechada el 8 de agosto de 1902, en la que Faustino Reverón le remite, desde
Granadilla de Abona, a Gerardo Alfonso Gorrín, propietario de Guía de Isora,
indicándole que los Pinos en Tejina
de Guía van a vender queso a un comerciante de Gran Canaria. Estimado D. Gerardo le participo que el
socio que yo tengo en Canaria me dice trató el queso de los Pinos de Tejina a $
20 = 1 tostón el qq para pesarlo todo el 12 al 15 del actual. Se lo participo a
V. para si tiene queso y V. quiere aprovechar este precio lo tenga ahí
preparado para los días ya citados.
Asimismo se
puede aportar una cita de un juicio de faltas, cuya sentencia se dicta el 21 de
febrero de 1922, en el Juzgado Municipal de Guía de Isora, por denuncia contra,
Antonio González Ferrer, propietario de una manada de cabras que se introdujo
en terreno ajeno. Fue absuelto ya que quedó demostrado que estos pastos
pertenecían a José González Vargas, tal como declaró el denunciando, quien negó que sus cabras estuvieran en los pastos
de aquel, sino en los suyos, comprados a Don Anselmo Rivero, como administrador
de Don José González Vargas, conocido por Pino.
En
el Censo Electoral de Guía de Isora, para el año de 1910, José González Vargas
se encuentra inscrito en Tejina, con 70 años y de profesión propietario. En el Censo Electoral de
Guía de Isora, para el año de 1951, sus hijos constan inscritos en Tejina:
Jaimina González Alayón, con 56 años de edad y de profesión su casa. José González Alayón, con 46
años y de profesión agricultor.
Agustín González Alayón, 43 años y de profesión jornalero. Y Luis González Alayón, 40 años y de profesión agricultor.
Documentación: BRITO,
Marcos: Nombretes en el Sur de Tenerife.
Llanoazur
ediciones