Epidemia de
cólera de 1893 en el Sur de Tenerife. Comunicado de Juan Bethencourt Alfonso
A finales de 1893 se introdujo en Santa Cruz de Tenerife el virus del
cólera, que rápidamente se extendió a algunos pueblos del Sur, entre ellos uno
de los más afectados fue el de Arona, con varios fallecidos en el Valle de San
Lorenzo. La presencia en Arona del médico Juan Bethencourt Alfonso resultó
primordial para que no causara mayores estragos. Residente en Santa Cruz de
Tenerife, decidió trasladar a su familia a su casa de Arona, para después
regresar y colaborar en las labores de control de la epidemia, pero ante la
gravedad que se padecía en Arona y Vilaflor decidió permanecer en el Sur. Acto
que en aquellos momentos no se entendió en la capital, por lo que redactó este
comunicado, en enero de 1894, cuando ya la epidemia se daba por finalizada.
Desde el Sur, recibió numerosas muestra de apoyo.