Bailes
en el Valle de San Lorenzo
Durante
todo el año no faltaban los bailes y las parrandas, acrecentadas en los
carnavales y los días de las festividades a exaltar. Los bailes se efectuaban
en casas particulares, en locales destinados a tal fin y delante de la puerta
de la iglesia. Los más nombrados, en la década de 1930, eran los de Virgilio
Delgado, en La Tosca; en El Casino,
en la Calle Nueva, la actual Avenida San Lorenzo; Mamerto González, en Llano
Mora; en Chindia, en la de Pedro Hernández y en la de doña Clotilde, donde los organizaba Efigenia; en El Toscal, en la
de Edelmira Hernández; en El Pinito, en la de Francisco Gómez o en la de
Luciano Reverón, a cargo de María Torres, que tenía una tienda en la planta
baja y en la alta organizaba los bailes.
Esta
imagen de grupo se nos muestra en Chindia, en un baile que organizaba Pedro
Hernández, a finales de la década de 1930. De pie, de izquierda a derecha, se
recoge, tal como apuntaron diversas vecinas del Valle de San Lorenzo, a: Felisa Cabeza Moreno. María Luisa Sierra. Argelia
Bello. Desconocido. Elena Linares. María Luisa Reverón. Sebastián. María Isabel Alfonso. Adelaida González y Tomasa
González. Sentadas: Julia García Morales. María García y Rosa Sierra.
Documentación:
BRITO, Marcos: Valle de San Lorenzo.
Imagen y memoria. Llanoazur ediciones