Pino de los Llanitos |
Pino de los Llanitos o Pino del Descanso |
“Vilaflor”.
De Pedro García Cabrera
“Este no es pinar que tenga
tan sólo iguales dos pinos.
Sin miedo, fuertes y sanos,
se criaron desde niños
estos árboles que tienen,
más que cualquier individuo,
rasgos que sólo son suyos,
talantes tan inequívocos,
que cada uno podría
llevar nombre y apellidos.”
A
este pino se le ha conocido desde siempre como el Pino de Los Llanitos, por su
ubicación en el paraje de Los Llanitos, en cuyas cercanías aún quedan restos de
vivienda y corrales de piedra seca. Pero la devoción que se profesa por el
Santo Hermano Pedro le está llevando a que se conozca también como el Pino del
Hermano Pedro. Asimismo desde tiempo inmemorial también es conocido por el Pino
del Descanso, ya que en este lugar descansaba el Santo Hermano Pedro cuando subía con
las cabras desde la costa de Granadilla de Abona hasta el Topo del Negro,
Vilaflor, donde la tradición oral apunta que disponía de una pequeña casa de
piedra seca.
![]() |
José Trujillo y el Pino de los Llanitos |
José
Trujillo González, gran devoto del Hermano Pedro, relata el camino que seguía
desde la cueva de El Médano hasta el Topo Negro. Ascendía por La Trujilla,
por el Pino de las Cercas, iba por la Hoya del Marqués a Los Tableros, cogía
por todo ese camino al Lomo Tieso y entraba al Pino de los Llanitos, allí
descansaba, por eso el pino tiene el nombre del Pino del Descanso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario