![]() |
Los Cristianos, c. 1935 |
Panorámica obtenida a mediados de los años treinta
desde la Montaña de Guaza. En primer termino se muestra la Playa del Callao, El
Puerto y La Fábrica, denominación
por la que se conoce la industria que se edificó a comienzos del siglo y que se
inaugura en 1902 como destilación de alcohol. Años más tarde se acondicionan
sus instalaciones para el aprovechamiento de la resina de los pinos. Se produce
un abandono de su actividad, utilizándose el recinto como acuartelamiento de
tropas militares o corral de cabras, hasta que a comienzo de los cincuenta se
instala en sus dependencias una fábrica de cementos puzolánicos. Continua la
bahía, cerrándose con el pueblo de los Cristianos, protegido por la Montaña
Chayofita, en la que ya proliferan las cuevas utilizadas de viviendas.
Documentación: BRITO, Marcos: Los Cristianos
1900-1970. Vida cotidiana y fiestas populares. Y Paisaje en las Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960]. Llanoazur ediciones
madre mia cuantos años yo conoci esa fabrica funcionando con el cemento justo enfrente esta todavia la casa de mis abuelos yo me crie hay desde que tenia tres meses luego empezaron a construir los hoteles y llego el cambio la casa de don migel bello que se ve por detras que da al puertito yo dormi en esa casa cuando vivia don miguel mis huellas aun estaran en ese mi querido pueblo que ya poco se parece todo por el progreso
ResponderEliminar