La agricultura de secano, cuyo principal cultivo fue
el cereal, junto al pastoreo y la pesca, fue hasta mediados del siglo XX
nuestro principal medio de subsistencia. En el Sur de la isla dependía de un
irregular periodo de lluvias, que condicionaba el cultivo de una u otra semilla,
el trigo morisco y la cebada, con menores necesidades de agua, se sembraba con
mayor abundancia en la costa; y el trigo blanco en las medianías. El millo
debido a sus mayores necesidades de agua se sembraba en menor cantidad.
Ejemplo de esto es la nota que se publica el 27 de
enero de 1920, donde es noticia la lluvia en San Miguel de Abona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario