Páginas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Higos pasados del Sur. 1920

 

Higos pasados del Sur. 1920

Los frutos de la higuera ha sido utilizado por nuestros mayores para paliar años de sequías y de miserias, consumiéndolas como fruta fresca o pasada.
La fruta leche, ya sea blanca, negra o breval, se recogía cada cierto tiempo que solía oscilar entre los 5 o 10 días, ya madura, en algunos casos sobre lo pasado, pero siempre antes de abrirse y se tendían al sol en el pasil. Estos podían ser naturales, superficies de piedras volcánicas pequeñas era lo ideal, las azoteas o las eras. La duración de este proceso dependía de la insolación, de la humedad, del tamaño de la fruta, pero oscilaba entre los seis y los ocho días. Una vez que la fruta se pasada, se recogía en caliente y se sobaba a mano o en un saco, para que no criaran bichos. Se prensaban un día y se dejaban uno o dos días más al sol. Después se guardaban prensadas.
Anuncio publicado en diciembre de 1920, momentos en que ya estaba disponible la fruta seca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario