Maruca Ledesma y Andrés
Marcelino. Gente de la mar en Los Cristianos
Imagen en la que se aprecia a Maruca Ledesma, con
palangana en la mano, y Andrés Marcelino, con su barco San Juan, en Los Cristianos. Toda una vida vinculada a la mar y de
cuyas vivencias se extraen algunos párrafos publicados en Pescadoras, marchantas o barqueras. Vendedoras de pescado en el Sur de
Tenerife.
Andrés Marcelino Ramos, hijo de la pescadora Antonia
Ramos Socas, Antonia Fariña, y del
pescador Andrés Marcelino Alayón, se dedicó a finales de la década de 1940,
desde Los Abrigos, a trasladar a las vendedoras de pescado en un camión. Compré un camioncito con un tío mío [Gregorio
Alayón, casado con Dolores Ramos Socas],
le puse al camión unos asientos y me las llevaba a todas las de Los Abrigos,
con el pescado y ellas sentadas en el camión a estilo guagua. Andrés les
cobraba el transporte y esperaba por ellas para el regreso. Iba dejando desde San Miguel, Charco del Pino, Granadilla, donde
quisieran quedarse. Las recogía otra vez de paso pabajo y si alguna se
demoraba, la esperaba. Me acuerdo de tía Efigenia, tía Edelmira, tía Juana, tía
Amelia, y un montón dellas, Inés, Antonina.
Andrés Marcelino, quien reside en Los Cristianos a
partir de la década de 1950, dispuso de un camión en la década de 1970,
matrícula TF 62032, en el que vendía su pesca, junto a su mujer, Maruca Ledesma
Hernández, quien también lo acompañó en estas labores. Mi mujer bastantes veces fue conmigo a pescar y después veníamos a
tierra, cogíamos el coche, vendíamos el pescado. Cogíamos cincuenta kilos de
pescado, y hasta cien kilos, que iba a levantar el trasmallo de noche, y
cogíamos tres o cuatro cajas de pescado y nos íbamos los dos a vender, pallá pa
Fasnia y El Escobonal. Veníamos por la tarde, a lo mejor, nos acostábamos un
rato y después por la noche otra vez a pescar.
Documentación: BRITO,
Marcos: Pescadoras, marchantas o
barqueras. Vendedoras de pescado en el Sur de Tenerife. Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario