En la década de 1950 el camello era el rey del
transporte, y en Vilaflor se utilizaba para todo tipo de labores, arar, coger
papas o ir a la cumbre en busca de leña. En un censo de animales para el año de
1960, en Vilaflor se encontraban inscritos 45 camellos. Número que iría
descendiendo con el paso de los años, así tres años después existían 37 y en
1985 se encontraban sólo 5. Esta imagen esta tomada a finales de la década de
1950 en Santa Catalina, un camello cargado de pinocha y leña, detrás del cual
se percibe, casi oculto, un burro, y entrando en la casa de su propietario,
Manuel Cano.
BRITO, Marcos: Paisaje en las Bandas del Sur
[Tenerife 1890-1960]. Llanoazur
ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario