Añoranza
A la espera de poder contemplar, otra vez, esta
mareta repleta de agua de lluvia, de vida. Amplia gama de verdes y de marrones
en el Malpaís de Rasca, Los Bebederos. Al Sur.
Gavias, maretas o bebederos, como describió Salvador
González Alayón [Arona 1919-2012]: “Los Bebederos, porque áhi se conservaba
el agua en esos bajos, en La Laguneta y en todas esas maretas.” Aprovechamiento de los escasas lluvias, que se
mantenía largo tiempo en la tierra gracias al ingenio del agricultor. “Eso
era con piedra, tierra y ahulagas y salaos, pa que el agua no se filtrara
rápidamente y le cogiera humedad la tierra;” y con esa humedad se recogía la cosecha de trigo morisco, cebada,
lenteja o chícharo.
Recurso que dio nombre a Los Bebederos y a las
múltiples maretas, como la Mareta de Balo, la de las Vacas o la Mareta del
Faro.
Reserva Natural del Malpaís de Rasca, invierno de
2002, Arona
Publicada en: BRITO, Marcos: Arona en imágenes.
Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario