Programa de los festejos en San Miguel de Abona. 1920
Festejos religiosos y populares, que como en la
actualidad se celebran alrededor del último fin de semana de septiembre, en
torno al día 29, festividad de su patrón, San Miguel Arcángel.
Festejos que solían desarrollarse durante dos o tres
días, como los de 1920 que se alargaron entre el 28 y el 30 de septiembre, en
cada uno de ellos se comenzaba en día con un oficio religioso, siendo el del
día 30 una promesa de “Petra Pulido, viuda de Reverón”. De este año se podría
resaltar la cabalgata que partió de la plaza y recorrió las calles del pueblo,
con jóvenes luciendo “caprichosos trajes”. Otros actos populares que no solían
faltar en estos años eran las sortijas a caballo, como la que se efectuó en la
calle de El Álamo, a las cuatro de la tarde del segundo día, para la cual las
jóvenes del pueblo confeccionaban las cintas; o las diversas representaciones
teatrales.
La
sortijas a caballo eran uno de los principales actos, en los que rivalizaban
numerosos jinetes llegados de muchos lugares del Sur de la Isla. La sortija a
tenido otros métodos para su ejecución, ya sea en bicicleta, en camellos o en
automóviles, como así ocurrió en la tarde del 29 de septiembre de 1929.
No hay comentarios:
Publicar un comentario