![]() |
Fonda Aeropuerto, mediados década de 1930 |
Con anterioridad a los festejos de Los Cristianos de septiembre de 1932 ya estaba abierta la Fonda Aeropuerto, con posterioridad Pensión Reverón, siendo el primer establecimiento hotelero de Los Cristianos, no contando como tal unos cuartos que alquilaba para dormir, disponibles desde comienzos de siglo, en la casa de Leopoldo Domínguez Fumero. La fecha de su apertura, aunque no se conoce con exactitud, habría que situarla en los meses cercanos al comienzo del verano de 1932. Se ha encontrado una serie de hechos que nos hacen pensar de ese modo. Según el Padrón de Habitantes que obra en el Archivo Municipal de Arona, Antonia Reverón Sierra y sus hijos, Antonio, Lucia, Juan y José Miguel Reverón Sierra, residían en 1925 en el Valle de San Lorenzo y en 1930 en Las Galletas. Este mismo año, y según acta de acuerdo municipal del 13 de junio, se le autoriza a construir una casa en el puerto de Los Cristianos. Un hecho luctuoso nos acerca al inicio de la actividad hotelera, fue el lamentable accidente que sufrió Antonio Melo Melo mientras trabajaba en el acondicionamiento del inmueble, y que le llevó a su muerte el 13 de marzo de 1932.
Otro dato que apunta una aproximación de cuando fue
su apertura lo aporta la invitación, que realizó Juan González San Juan, a un
grupo de jóvenes de Arona a pasar el día 1 de agosto de 1932 en Los Cristianos,
donde fueron obsequiados con un espléndido almuerzo en el nuevo hotel que
acaba de construir doña Antonia Reverón. El primer nombre que recibe este centro de hospedaje es el de Fonda
Aeropuerto, como así se recoge en
una de las fotografías, donde además se aprecia las iniciales de Antonia
Reverón. Aquí su propietaria se adhiere al sentir de numerosas personalidades e
instituciones que proponían se tuviera en cuenta las llanuras de El Camisón
para la instalación del aeropuerto de Tenerife. Por este motivo aterrizó, en
una improvisada pista cercana a las salinas de El Guincho, una avioneta
pilotada por el aviador Augusto Puga, ofreciéndole el Ayuntamiento un almuerzo
en la Fonda Aeropuerto, el 11 de octubre de 1933.
Con esta denominación de Fonda Aeropuerto se mantuvo
por lo menos hasta traspasar el ecuador de la década de 1930. Como se recoge en
un artículo de Juan Pérez Delgado, al comentar las aspiraciones de contar con
un aeropuerto en El Camisón, por algo la fonda de este lugar se denomina El
Aeropuerto. Y con fecha 1 de abril
de 1936 se emite una factura para el Ayuntamiento de Arona por diversos gastos
de 1934 con la denominación de Fonda Aeropuerto.