![]() |
Los Cristianos. Abril de 1940 |
En esta bahía se produjo una inusual imagen el 22 de
abril de 1940. En una visita programada por las capitales de las dos provincias
canarias un conjunto de buques de guerra de la marina española fondearon ese
día en la bahía de Los Cristianos. Desde aquí pusieron rumbo al Puerto de la
Luz de Las Palmas de Gran Canaria, para trasladarse con posterioridad al puerto
de Santa Cruz de Tenerife.
Esta escuadra estaba integrada por siete buques, tres
cruceros y cuatro destructores, bajo el mando del Almirante Moreu. El Canarias, crucero acorazado de 10.000
toneladas de desplazamiento. El Almirante
Cervera, crucero de 7.500 toneladas. Navarra,
crucero de 5.000 toneladas. Los otros cuatro buques que componían esta escuadra
eran los destructores: Ulloa, Ciscar, Almirante Antequera y Gravina. Con idénticas características
para cada uno de ellos, 1.400 toneladas.
De Los Cristianos partieron el 23 de abril de 1940
rumbo a Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecieron hasta el último día de
ese mes. A las ocho de la mañana del primero de mayo llegaron a Santa Cruz de
Tenerife.
En esta imagen se puede apreciar, además de los siete
buques anclados en la bahía, la zona conocida por El Cabezo, de la que partió
el pequeño muelle, finalizado unos pocos años antes. San Roque, lo que en la
actualidad ocupa, en su parte final, la calle Juan XXIII y alrededores. Y Los
Moritos, denominación de la ladera donde se aprecia destacado en la derecha de
la fotografía, el conocido por chalet del
inglés, construida a mediados de la década de los años treinta. Y
la carretera que comunicaba con El Camisón y que en 1965 adquiere la denominación
de Avenida de Suecia.
Documentación:
BRITO, Marcos: Los Cristianos 1900-1970.
Vida cotidiana y fiestas populares. Llanoazur ediciones.