Cuevas en la Montaña Chayofita. Los Cristianos
En octubre de 1935 se publicó un artículo de Luis
Álvarez Cruz donde relata la razón principal de la construcción e estas
cuevas en la Montaña de Chayofita, en Los Cristianos, su menor coste. El
risco se socava en unas semanas; en ocasiones hasta en pocos días. Y así
mientras la edificación de mampostería eleva su nivel de gastos a la cifra de
tres o cuatro mil pesetas, por lo menos, para conseguir un tipo de vivienda
elemental, la cueva apenas si cuesta un montoncito de dinero, unas cincuenta
pesetas. Con esto queda resuelta satisfactoriamente la cuestión que atormenta
al hombre de la ciudad: la casa. Los hombres de este lejano rincón del Sur han
planteado y resuelto su problema. En las entrañas vírgenes de la roca han
labrado su casa, han enjalbegado de blanco en interior, le han colocado una
puerta al hueco, y sin más preámbulos, se han acomodado en ella. Gente con pocos recursos, humildes, pero además
luchadores para sacar adelante una vida que se les ponía ladera arriba, y
citando una vez más al gran periodista, con una sonrisa en los labios y con
la íntima satisfacción de haberle hecho trampas limpias al juego sucio de la
vida.
Documentación: BRITO, Marcos: Los Cristianos
1900-1970. Vida cotidiana y fiestas populares. Y Paisaje en las Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960]. Llanoazur ediciones