![]() |
Fiestas de El Chinyero. Valle de Arriba. Santiago del Teide. c. 1950 |
En momentos de catástrofe, de grandes peligros, se
suele recurrir a la fe religiosa como asidero de salvación. En muchos de los
lugares cercanos se sacan las imágenes religiosas a la calle, como así ocurrió
con los vecinos de los municipios de Santiago del Teide y de Guía de Isora, con
la instauración de nuevas festividades en conmemoración por la extinta erupción
y por la ausencia de daños personales. En Guía se celebró esta primera manifestación
los días 18 y 19 de diciembre de 1909; y en Santiago del Teide se inician con
una misión religiosa entre enero y febrero de 1910.
En esta fotografía se nos muestra un descanso de esta
procesión, ante la Ermita de Santiago situada en el Valle de Arriba. No se ha
podido precisar su fecha, pero si anterior a mediados de los años cincuenta,
cuando se acomete la reconstrucción de la citada Ermita.
Fotografía publicada en: COLECTIVO CULTURAL ARGUAYO: Santiago
del Teide siglo XX. Imágenes para el recuerdo. Editada por el Ayuntamiento de la Villa de Santiago del Teide.
Documentación: BRITO, Marcos: Paisaje en las
Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960].
Llanoazur ediciones