![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZqoz3A06w2bjKVpYmX_Em0nTh4F-5TWUJQFzkGjGXYIxhUZnUMugNyqisPYsSDcHrET8i0uDFHs7fPAWtzPc7yDnepM1YveQedzk3h03RpR_1KeWq68tu3sXRhx6rt0g97kb_FUhKTLwA/s640/Granadilla+Campo++Fu%25CC%2581t..png) |
Campo de fútbol. Granadilla de Abona. c. 1950 |
El paisaje de los pueblos del Sur también se fue
adaptando al cambio de huertas por campos de fútbol. La práctica de este
deporte tuvo numerosos altibajos desde sus primeros pasos en la tercera década
del siglo XX hasta que se fue introduciendo en cada uno de los barrios. A
finales de la década de los cuarenta resurge la práctica del fútbol en el Sur
de la Isla, se construyen nuevos campos donde jugar partidos amistosos,
organizar encuentros con algún trofeo en juego, entre los equipos de la zona.
En Granadilla de Abona existió un campo de juego en las cercanías del
cementerio, a los pies de la Montaña de Acojeja.
Documentación: BRITO, Marcos: Paisaje en las Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960]. Llanoazur
ediciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqrkIyVUmRbu_l9TNJMoEa8N1BpITXM3Xs3cz8fuyq0FZgHR4Wk53knA8mAkVrC6Hck__s6jjaJsqce854DJVLJjdaVrgfaV1Wrf5SyBqSUUpSMhJg-3xYVbocYBWB9XhZgIviQGwBo0Mh/s640/Granadilla+Campo+Fu%25CC%2581t..png) |
Campo de fútbol. Granadilla de Abona. Década de 1960 |