![]() |
Valle
de San Lorenzo. Arona. c. 1923 |
La Ermita de San Lorenzo Mártir en el Valle de San
Lorenzo se erigió en el siglo XVII en el lugar de La Fuente. El traslado desde
este lugar a El Natero, donde se encuentra en la actualidad, se produjo entre
septiembre de 1923 y agosto de 1924. El cambio se hizo con la participación de
numerosos vecinos, las vigas llegaron arrastradas por vacas; mulas y camellos
bajaron tejas y piedras. Atrás sólo quedó una cruz y una urna con alcancía y
estampa de San Lorenzo Mártir, que en tiempos de la Ermita estaba enfrente de
su puerta principal, al otro lado del camino que subía desde Chindia e iba a
enlazar con el camino real que unía San Miguel y Arona. En la fotografía de
finales de 1923, o comienzos del siguiente, se aprecia el edificio todavía sin
techo; y en primer término el animal ideal para todo tipo de trabajos en este
Sur de Tenerife: el camello.
Documentación: BRITO, Marcos: Valle de San Lorenzo.
Imagen y memoria.
Y Paisaje en las Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960]. Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario