![]() |
Juana Hernández Estévez, Juana la Rajaa |
Un sobrenombre que se inicia con María Hernández
Estévez, María la Rajaa, y se
extiende a su descendencia y aún perdura en el Municipio de Arona. María
Hernández, María la Rajaa, lo
adquiere al romperse el labio en un accidente, que ella fue a coger orchilla
al barranco y se rompió el labio y como antes no se cosía ni nada pues así
quedó, la llamaban María la Rajaa y después nacieron los hijos, Rajaos, y
después los nietos Rajaos también.
Así lo relata Julia Carballo Mena, casada con un nieto de María Hernández,
Tomás Valentín Hernández, Tomás el Rajao, que es hijo de Juana Hernández Estévez, Juana la Rajaa. En Los Cristianos existió el Pozo de los Rajaos, situado al pie de una palmera y al norte de unas huertas
conocidas por Las Maretas, en la zona de El Puerto.
![]() |
Julia Carballo Mena y Tomás Valentín Hernández, Tomás el Rajao |
Tomás el Rajao ejerció en Los Cristianos de pescador y sobre todo es recordado como calero. Esta labor la efectuó con su hermano Rafael
Valentín Hernández, Marote, cuyo
apodo no se ha podido precisar. Entre otros hornos de cal, la obtuvo del
ubicado en Las Caletillas, en El Camisón, en cuyo lugar adaptó un horno de leña
a carbón, según apunta su sobrino Ismael Valentín.
En el Censo de Población de Arona, a 31 de diciembre
de 1920, en Los Cristianos consta inscrita María Hernández Estévez, quien
contaba con 80 años de edad. En el Padrón Municipal de Arona, a 31 de diciembre
de 1940, Tomás Valentín Hernández se asienta en Los Cristianos, con 44 años de
edad y de profesión calero;
casado con Julia Carballo Mena, de 19 años. Y en el de padrón para el año de
1960 se encuentran registrados en Túnez, donde Tomás Valentín consta como agricultor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario