![]() |
Anselmo Melo |
Antonia Melo Melo, nieta del pescador de Los
Cristianos, Antonio Melo Cabeza, Antonio el Fula, apunta la razón de este nombrete que además lo
disfrutan sus hijos Antonio y Anselmo Melo Melo. Mi tío Anselmo lo llamaban
el Fula porque mi abuelo, en paz descanse, hermano de mi tía Carolina, le gustaba
ir a coger fulas. Antonio el Fula, y después quien heredó eso, el padre de las
Morochas, el Fula lo llamaban también a mi tío Antonio.
En el Censo de Población de Arona, a 31 de diciembre
de 1920, Antonio Melo Cabeza se encuentra inscrito en Los Cristianos, contando
con 49 años y de profesión pescador;
casado con Francisca Melo Villareal, de 48 años y sus labores. Y sus hijos
María, de 23 años de edad; Antonio, de 18 años y de profesión pescador; Angelina, de 16; Adela, de 12; Carolina, de 8; y
Anselmo Melo Melo, de 4 años de edad.
En el Padrón Municipal de Arona, a 31 de diciembre de
1931, Anselmo Melo Melo residía con su madre en la vivienda familiar, de
profesión jornalero. Y Antonio
Melo Melo se encuentra casado con Mª Antonia Martín Melo, Patona; son los padres de Carmen y Carolina Melo Martín, Las
Morochas; a Carolina también se le
cita por Comino. Antonio Melo
Melo fallece en marzo de 1932, en un lamentable accidente que sufrió mientras
trabajaba en el acondicionamiento del Hostal Aeropuerto, de Antonia Reverón
Sierra.
Anselmo el Fula perteneció a la parranda de las danza de las cintas de Los Cristianos,
tal como se recoge en esta fotografía de la década de 1960.
Documentación: BRITO, Marcos: Nombretes en el Sur
de Tenerife. Y Los Cristianos
1900-1970. Vida cotidiana y fiestas populares Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario