![]() |
Las Galletas. Década de 1960 |
A finales de la década de la década de 1940 se plantea
por un grupo de vecinos de Las Galletas la segregación del Municipio de Arona
para integrarse en el de San Miguel de Abona. El aislamiento y la falta de infraestructuras
de todo tipo que se padecía en este pago, sobre todo se hacía relevancia sobre
la carencia de escuelas, fue utilizado por un grupo de propietarios de San
Miguel de Abona con intereses en la zona para promover este intento de
segregación, al igual que ya se había intentado con Los Abrigos, Granadilla de
Abona, a finales de la década de 1920.
Un grupo de 33 vecinos firmaran un escrito, fechado
el 25 de agosto de 1948, que se presenta al Alcalde del Ayuntamiento de Arona,
solicitando esta segregación, fundamentando esta solicitud en 8 puntos:
1º.-
Los habitantes de este Caserío se dedican casi exclusivamente a la pesca, y en
San Miguel venden el producto total les proporciona el ejercicio de su
profesión.
2º.-
La cabecera de este Municipio de Arona donde se hallan enclavados los centros
oficiales nos quedan mucho más distante que la del de San Miguel.
3º.- Tanto la finca en que se hallan enclavados
los edificios de este Caserío, como lo de éstos, son de la propiedad casi
exclusiva de vecinos del pueblo de San Miguel.
4º.- La mayoría de nuestros negocios y
transacciones comerciales y de todo género, a excepción hecha del racionamiento
(…) [se realiza con San Miguel de
Abona] [2 líneas ilegibles en la copia consultada] 5º.- Fomentan este Caserío y le
dan vida, continuando la construcción de nuevas casas para pasar en él la
temporada veraniega, los susodichos vecinos de San Miguel.
6º.- Como este Municipio de Arona cuenta con el
importantísimo Puerto de Los Cristianos, a éste como es sabido es a quien
atiende esa Corporación Municipal, teniendo en absoluto abandono a este Caserío
de nuestra residencia, pues la única mejora con que contamos es un abrevadero
público, recuerdo indeleble y generoso de su paso por estas playas de las
fuerzas de nuestro invicto ejército, con ocasión de la última conflagración
mundial; en cambio, como San Miguel carece de puerto o playa aparente para
operaciones comerciales y para pasar la temporada veraniega, atiende como se
merece a este Caserío, y seguramente, como ya se nos ha prometido, tan pronto
nos agreguemos a él, entre otras mejoras importantes, figurará la creación de
escuelas necesarias para la educación de nuestra infancia, pues como consta a
esa Corporación Municipal a quien nos dirigimos, tenemos una población escolar
suficiente para dos unitarias, y sin embargo carecemoshasta de una mixta.
7º.- Con la segregación que solicitamos y
anhelamos fervientemente, ningún grave detrimento se ocasionará a este
Municipio, ya que sólo se trata de mermar unas pocas hectáreas de terreno, en
su mayoría erial, a la larga extensión superficial con que cuenta esa
Corporación; y
8º.- Señalamos como probable línea divisoria para
nuestra segregación de ese Municipio de Arona y agregación a San Miguel, la que
partiendo de Norte a Sur por los actuales límites, de los Municipios de
referencia, al llegar al sitio denominado Punta de El Lomo, propiedad de los
herederos de Don Manuel Delgado Hernández, sigue luego en línea oblicua hasta
morir en Punta Negra en el mar Atlántico.
La Comisión Gestora del Ayuntamiento de Arona,
presidida por su Alcalde, Antonio Fumero, en sesión del 17 de octubre de este
mismo año, acuerda que no procede tramitar el expediente de segregación a
que se refiere la instancia de que se trata, en tanto no se acredite
fehacientemente la personalidad de quienes las suscriben y la legitimidad de
sus firmas. Previamente se había solicitado una consulta al
letrado Gonzalo Cáceres.
Y así quedó, en el olvido salvo algún que otro
artículo de prensa de vecinos de San Miguel de Abona que protestaban por no
fructificar esta segregación, además de la extracción de arena y calladillo de
esta playa, que la hacían propia, y de la falta de escolarización, que no se
llevó a cabo hasta la segunda mitad de la década de 1950.
Documentación:
BRITO, Marcos: Arona en el recuerdo. Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario