![]() |
Teresa
González González y Pedro Martín Rodríguez
|
Los Herreros.
Nombrete en Guía de Isora
Este apodo se
origina en una profesión ejercida por varias generaciones de herreros. La
familia de Herreros en Guía de Isora
se inicia con Francisco Martín Dorta, como relata su nieta Carmen Martín
González. Natural de Los Silos, donde su familia ejercía este oficio, se
instaló en Guía de Isora, en cuyo lugar contrajo matrimonio con Salud Rodríguez.
Francisco Martín Dorta se encuentra inscrito en el Censo Electoral de Guía de
Isora, para el año de 1890, contando con 39 años y de profesión herrero. En el Censo Electoral para el
año de 1910, consta que su residencia está en Calle Libertad, 42, y de
profesión herrero. Quehacer que
asimismo ejercían sus hijos Antonio y Pedro Martín Rodríguez; el primero
residía en Chorros, 3; y el segundo en Libertad, 50. Otro hijo de esta pareja,
Francisco Martín Rodríguez, también realizó estas labores.
En el Censo
Electoral de Guía de Isora, para el año de 1934, constan ejerciendo de
herreros, Pedro Martín Rodríguez, casado en 1906 con Teresa González González;
y sus hijos, Pedro, de 26 años, y Francisco Martín González, de 24 años; con
residencia en Libertad, 39. Y los hijos de Antonio Martín Rodríguez, y de
Severa Rodríguez: Eladio, de 30 años y con domicilio en República, 18; Manuel,
29 años; y Antonio Martín Rodríguez, 21 años; estos dos últimos residen en
Chorro, 5.
En el Censo
Electoral de Guía de Isora, para el año de 1951, se constatan tres herreros:
José Martín González, de 38 años de edad y con domicilio en Los Topos, 6; Pedro
Martín Rodríguez, de 65 años y con domicilio en
H. de Alcázar, 36; y Francisco Martín Rodríguez, de 38 años y residiendo
en P. de Rivera, 3.
A esta extensa
familia se le nombra por Herreros,
como a Manuel Martín Rodríguez; Manuel el
Herrero, a quien asimismo se le cita como Manuel Severa, por el nombre de su madre, Severa Rodríguez. En el Censo Electoral de Guía de Isora,
para el año de 1945, consta inscrito con la profesión de herrero, con 42 años y domiciliado en P. Rivera. Asimismo se conoce que trabajó en el arreglo de las
herramientas cuando se construía la carretera de San Marcos a Guía de Isora, a
finales de la década de los años veinte e inicios de los treinta del siglo XX.
Por las manos
de estos Herreros han pasado una
buena parte de las rejas de los arados, de las herraduras de caballos o mulos,
de las chapas para las vacas, o los clavos que se han utilizado en esta parte
del Sur en la que le reclamaban sus trabajos. Asimismo crearon herramientas,
además de su mantenimiento constante, para las canteras de piedra chasnera o de
cantos, en la construcción del entramado de pistas y carreteras, y cuando
comenzaron a llegar los primeros camiones adaptaron su habilidad para elaborar
las barandas de hierro. Y con ellos se ha perdido lo que motivó este
sobrenombre, esa profesión de yunque y golpe, de calor y frío, de fuerza y
destreza, de maestría.
Documentación: BRITO,
Marcos: Nombretes en el Sur de Tenerife.
Llanoazur ediciones
Hola es posible que me pueda comunicar con alguien de esta familia... Creo que soy nieta de Francisco Martin Rodriguez, es el nombre de mi abuelo el lugar de nacimiento... me interesa conocer algo acerca de él.
ResponderEliminar