Esteban
Valentín y Ake Wännam.
Llanos
de El Camisón, Los Cristianos. 1961
A
la espalda de “Chicho” y de “Oke” se construyó la Clínica Vintersol. A la
izquierda se encuentra la Montaña Chayofita con algunas edificaciones, en la línea
de la actual Calle Noruega. Al fondo y a la derecha se remarca la Montaña de
Guaza y algunas viviendas de Los Cristianos, donde sobresale el “Chalet del Inglés”, al
final de la actual Avenida de Suecia.
Publicada
en:
Sol de invierno. Homenaje de Arona
al Turismo Sueco
José Alberto Galván Tudela. Nicolás González Lemus.
Kenneth Moore. Ramón Hernández Armas
Formato
23,5x16,5 cm. 204 páginas. 115 imágenes antiguas.
ISBN:
84-933180-2-7
Conjunto de cuatro conferencias en las que se analizan la
importancia del turismo sueco en el desarrollo de Los Cristianos. La del
Catedrático de Antropología Social de la Universidad de La Laguna, José Alberto
Galván Tudela: Sobre el Homenaje de Arona al Turismo Sueco. Reflexiones
Antropológicas en un Nuevo Milenio. Del historiador Nicolás González Lemus: La
Invención del turismo en Canarias. Terapéutica y salud en los años iniciales.
Del antropólogo Kenneth Moore, Universidad de Notre Dame en EE.UU: El Pueblo de
los Cristianos. Y del antropólogo Ramón Hernández Armas: Desde El Sur en
Transición: Inicio Turístico, Imaginación y Espacio Vivido. Se impartieron en
el Homenaje al turismo sueco, que organizó el Patronato de Turismo de Arona en
marzo de 2004. Se adjunta un apéndice fotográfico de Los Cristianos desde 1958
a 1965.
No hay comentarios:
Publicar un comentario