El Calvario. Fotografía de finales de la década de 1920 |
Inauguración de la capilla en
El Calvario. Vilaflor. Septiembre de 1917
Durante los días del 7 al 9 de
septiembre de 1917 se celebraron diversos actos para festejar la inauguración
de la capilla que se ubica en El Calvario, en Vilaflor de Chasna, tal como se conoce en la actualidad.
En el lugar debió existir algún tipo de representación religiosa ya que este
termino, Calvario, se encuentra documentado, al menos, desde el siglo XVII.
Para la ejecución de esta obra
se forma una Junta Directiva, de la
que se conocen los siguientes componentes: presidente, el párroco José del
Castillo Arvelo; el vicepresidente, Emeterio Martín; el tesorero, Domingo
Fumero; y el secretario, Guillermo Massanet.
Los festejos que se celebraron
en esos tres días se poblaron de múltiples eventos como carreras en sacos, en
burros, cintas a caballo, pandorga, cucañas, teatro y bailes, además de
diversas funciones religiosas.
El domingo 9 de septiembre de
1917, y según consta en su programa de actos, se celebró:
A las 10 de la mañana, gran función religiosa con asistencia de los
señores Párrocos de los pueblos inmediatos. Con sermón a cargo del párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol, José
del Castillo Arvelo.
A las 4 de la tarde, paseo en la calle del doctor Rodríguez López y a las
5 saldrá la procesión del Cristo del Calvario que recorrerá esta calle hasta la
Plaza del General March, entrando en la iglesia de S. Pedro y regresando de
nuevo a la ermita del Calvario.
Y la noche se completó con
fuegos artificiales y bailes en casas particulares.
El Calvario. 2017 |
Yo si no soy de Vilaflor pero mi esposo y mi cuñada si lo que me impresionante no es solo el calvario a cambiado todo el pueblo.
ResponderEliminar