![]() |
José M. Sierra. Salvador González. Ángel Valido. Serafín Valido. El Fraile, década de 1950 |
Fotografía en la que se recoge al cabrero Salvador
González Alayón, un gran observador que tomó el legado de sus antepasados y los
enriqueció con sus vivencias. En ella se recoge, de izquierda a derecha, el
cabrero Salvador González Alayón con el macho “Pintao”; otro macho, el
“Chileno”, sujetado por Ángel Valido Rodríguez, y Serafín Valido Rodríguez con
la “Rubia”. Por la izquierda se puede apreciar otra cabra de la manada, la
“Encendida”, y detrás un sobrino de Salvador, José Miguel Sierra González.
Sirve el citar los nombres de los animales como ejemplo de los motivos que le
llevan al cabrero a dar nombre a sus cabras: por sus colores o sus
combinaciones, por su comportamiento, por sus características morfológicas o
por su procedencia, por citar los
más frecuentes. El “Chileno” es por su procedencia, de Archiles, San Miguel de
Abona.
Está tomada a mediados de la década de 1950, en la
finca Bonny S.A., en El Fraile, Arona.
BRITO, Marcos: Salvador González Alayón. Un cabrero
para la leyenda. Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario