La “Primera” Casa Sueca. Los Cristianos
A finales de 1957, llegan a Los Cristianos tres amigos de
nacionalidad sueca, Bengt Rylander, conocido por don Benito; Kart-Erik Henriksson, don Carlos; y Alf Johnsson, don
Alfonso. Buscando unas condiciones climáticas que favorecieran sus
debilitados cuerpos se establecieron en el pueblo, en primer lugar en el Hostal
Reverón hasta que alquilaron algunas viviendas, acondicionaron la conocida por
la Primera Casa Sueca, en lo que actualmente es la esquina Este de la Peatonal
Estocolmo con Juan XXIII.
En 1962, y según la traducción de Ester Henriksson, la
television sueca realiza un reportaje, Si
el sol puede curar, sobre la Comunidad Sueca establecida en Los Cristianos,
de la que entresacamos algunos comentarios que nos aportan algunos datos sobre
lo apuntado con anterioridad. En este
pueblo viven unos 30 suecos que padecen de diferentes enfermedades entre otras,
esclerosis múltiple, reumatismo y polio mielitis. Ellos alquilaron una antigua casa para 10 personas y con 3
habitaciones en la casa de enfrente. Hace referencia a la conocida como la Primera Casa Sueca, enfrente de la cual
estaba la casa de Narciso Tavío Paz, también utilizada como residencia.
Aquí habitaron hasta que a finales de 1963 se trasladan a la
Casa Sueca, que se ubicó en la zona
de El Coronel. Con posterioridad algunos de ellos como Bengt Rylander y Margit
Ingeborg Gregorim se establecieron en la conocida por Casa Inga. Birgit Alander y Ake Wännman se construyeron su propia
vivienda, la cual habitaron en octubre de 1964; así como Ing-Britt Niklasson y
Olof Ryding quienes adaptaron otra.
Documentación: BRITO, Marcos: Arona en el recuerdo. Y Los Cristianos 1900-1970. Vida cotidiana y
fiestas populares. Llanoazur ediciones, 2004
http://marcosbritom.blogspot.com.es/2014/01/establecimiento-de-la-comunidad-sueca_3.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario