La Casa Fuerte de Adeje fue construida, a mediados del
siglo XXVI, por Pedro de Ponte y Vergara, con el propósito de defenderse de las
incursiones piratas que asolaban la costa del Sur de Tenerife. Con planta casi
cuadrada se erigió como vivienda fortificada, disponiendo de almacenes,
graneros, cuadras, herrería, hornos, viviendas para la servidumbre, etc.
Desde su construcción hasta el incendio del 9 de abril de
1902, que le causó importantes daños, se había mantenido sin apenas cambios.
Durante este periodo fue el centro económico y social de buena parte del Sur de
Tenerife. De las llamas si se salvó la documentación existente en el archivo de
la Casa Fuerte, que se trasladó con posterioridad, en su mayor parte, al Museo
Canario en Las Palmas. La Casa Fuerte fue declarada en 1986, por el Gobierno de
Canarias, Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento.
Escasos datos se han podido recabar sobre este incendio.
Por la prensa de la época se conoce que el incendio se proclamó a las 10 de la
mañana y que además de no haberse producido victimas personales se pudo
salvar la caja de caudales, el grano, los animales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario