Carretera de Guía de Isora a Playa de San Juan.
Reseña de 1910
La tardanza en establecer los planes de carreteras en
este Sur de la Isla siempre han tenido que soportar una larga ristra de años
para su ejecución. La carretera vieja se inició en Santa Cruz de Tenerife en
1864 y no comienza a verse por Granadilla de Abona hasta la década de los años
treinta del siglo XX. Y no enlaza con Guía de Isora, a través de Tejina de
Guía, hasta la segunda mitad de los años setenta. Otro tanto hubo que
perseverar con el enlace de Icod a Guía de Isora, un proyecto de finales del
siglo XIX que no se termina hasta más de tres décadas después.
La erupción del Chinyero, acaecida en noviembre de 1909, acentuó el aislamiento de la zona, lo que dio lugar, una vez más, a las múltiples peticiones para que estas carreteras se incluyeran en los proyectos a realizar urgentemente.
Las pistas que unían los pueblos de medianías con la costa, como este caso de Guía a San Juan, se fueron ejecutando, en la mayoría de los enlaces en este Sur, en la segunda década del siglo XX.
La erupción del Chinyero, acaecida en noviembre de 1909, acentuó el aislamiento de la zona, lo que dio lugar, una vez más, a las múltiples peticiones para que estas carreteras se incluyeran en los proyectos a realizar urgentemente.
Las pistas que unían los pueblos de medianías con la costa, como este caso de Guía a San Juan, se fueron ejecutando, en la mayoría de los enlaces en este Sur, en la segunda década del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario