Fallecimiento de Francisco Dorta y de Cristina Tacoronte.
Vilaflor, 1924
No es frecuente que en la prensa de principios de
siglo XX se publicaran notas de fallecimiento, como ésta de enero de 1924, de
personas humildes como es el caso de éstas de Vilaflor. Una es una hija de José
Tacoronte, cuyo nombre se anota como Cristina y la otra es Francisco Dorta,
conocido como Francisco Marcial.
En Vilaflor se encuentra una extensa familia a los
que se les conoce por el apodo Marcial.
Es una manera de diferenciar a los vecinos que portaban el mismo nombre,
añadiéndosele al suyo propio el de su progenitor, como ocurre con el primero
que se estima que lo porta, Francisco Dorta Herrera, Francisco Marcial, por ser hijo de Marcial Dorta y de Bárbara
Herrera.
En el Censo de Población de Vilaflor, a 31 de
diciembre de 1910, Francisco Dorta Herrera consta inscrito en El Calvario,
contando con 66 años de edad y de profesión labrador,
natural de Buenavista, y con 50 años residiendo en Vilaflor; casado con Carmen
Tacoronte Fumero, vecina de Vilaflor, de 58 años y de profesión su casa. En esos momentos aún vivían en
la vivienda familiar sus hijos: Benita, de 33 años de edad, y Luis Dorta
Tacoronte, de 23 años. Un tercer hijo, José Dorta Tacoronte, ya residía con su
familia en Santo Domingo, con 29 años y de profesión propietario.
La segunda persona que se hace referencia creemos
que es Cristina Tacoronte Fraga, hija de José Tacoronte Fumero y de Marta Fraga
Trujillo, quienes en el Padrón de habitantes de Vilaflor para el año de 1930
constan residiendo en Santo Domingo, y cuya fecha de nacimiento fue,
respectivamente, la de 1888 y 1883. En la vivienda familiar también se inscriben
sus hijos, Pedro, quien nace en 1920; Francisco, en 1926; José, en 1927; y
Cristina Tacoronte Fraga, en 1928. Puede ser que fuese un error la transcripción
del nombre de la niña, o que, como se constata en otros casos, que al fallecer
esa niña se le haya puesto igual nombre a la que nació en 1928.
No hay comentarios:
Publicar un comentario