![]() |
Playa de Allá y Playa de Acá
Playa de Los Cristianos. c. 1930
|
En esta playa de arena y callaos
existían dos varaderos, y que según comentó Leopoldo Díaz Tavío, el Varadero
de Acá, en la Playa de Acá, situado enfrente y al Este de la conocida por Casa
de Angelita; los barcos se sacaban
de la mar sobre tosca y callaos. Aquí varaban: Leoncio Díaz Domínguez, Lázaro
Tavío, Aquilino y Domingo Díaz Domínguez. Cho Eladio solía varar aquí,
aunque le pertenecía en el Varadero de Allá, pero no cabía. Varadero de Allá, en la Playa de Allá. Los barcos se varaban a través de una rampa
acondicionada con un rebaje realizado a la tosca, situada enfrente de la
conocida en su tiempo por la casa de Leopoldo Domínguez. Aquí varaban: Cho
Agustín, Cho Fulgencio.
Lo de Allá y Acá
siempre ha dependido desde que lugar se mire. Leopoldo Díaz residía al Este de
la playa, por lo que al mirar hacía al Oeste se refería a la Playa de Acá, a la más cercana a su vivienda y a su varadero.
Pero si escuchamos la referencia de otro pescador, Francisco Brito, que residía
en El Cabezo, al Oeste, y contemplaba la playa, por su ubicación era la Playa
de Allá.
Relata Francisco Brito: ¿Te acuerdas de la Casa
Jorge? ¿Por la parte allá de la Casa Jorge no había un salón?. Pues por la
parte allá del salón, por allí varábamos. Aquello le decíamos la Playa Allá y
de allí pacá la Playa Acá, porque muchas veces nos reuníamos ahí en la arena,
en la playa, a jugar a la pelota y ya, el nombre fue eso la Playa de Allá, con
la Playa de Acá. La arena vino, porque eso era una playa de callaos, lo que era
callao menudo, que cuando hicieron el muelle empezó la arena a venir aquí a la
playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario