Camellos en el paisaje de Arico. Apodo Los Galvanes
Fotografía de la década de 1950. Dos camellos que
muestran su cansino andar por el camino que comunica Arico Nuevo con la zona de
Mogán, a la altura de La Cancela. Dedicados al traslado de los productos de los
cultivos como el tomate o el tabaco, llevan en sus gibas a José Antonio
Hernández Mena, en primer lugar, y a Ramón Luis.
La familia de José Antonio Hernández Mena era
conocida por Los Galvanes, apodo
que proviene del apellido de la abuela materna, Francisca Galván Granja. Según
relata Agustín Hernández Rodríguez (Rodrigo-Arico, 1941), hijo de José Antonio
Hernández, era natural de Arona, donde ejerció de camellero y agricultor, y
desde cuyo lugar se trasladó a Era Tierra, en Arico, para cuidar una manada de
cabras, aproximadamente a mediados de la década de los años veinte, y hasta los
inicios de los treinta. Después se estableció en diversos pagos de este mismo
Municipio, como en Las Casitas, Rodrigo o Las Coloradas, pero sin cabras,
dedicándose a labores entre la agricultura y la ganadería, y siempre con algún
camello para el transporte y carga.
En el Censo Electoral de Arico, para el año de 1934,
Antonio Hernández Mena se encuentra inscrito en Icor, con 36 años y de
profesión jornalero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario