![]() |
San Miguel de Abona. Alrededor de 1930 |
A esta fecha es probable que pertenezca esta
fotografía de la antigua Calle del Pino, la actual calle de la Iglesia, aún
empedrada, que además nos muestra un camello en labores de carga.
La importancia del camello en San Miguel de Abona, se
denota en un escrito remitido desde Alcaldía de San Miguel de Abona al Capitán
General del Mando Económico, con fecha de octubre de 1944, dando cuenta de la
existencia de ganado, en el que se anota: Vacuno mayor 80, menor 17; lanar
lechal 28, ordinario 11; cabrío 1400; porcino 420; camellar 134; caballar 1;
mular 15; asnal 75; gallinas 1400.
Documentación: BRITO, Marcos: Paisaje en las
Bandas del Sur [Tenerife 1890-1960].
Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario