Embarcadero de Los Cristianos.
Imagen anterior a 1958
Fotografía publicada en Facebook por Miguel Bravo
El pequeño muelle-embarcadero de Los Cristianos,
construido entre 1933 y 1934, era una necesidad que se venía demandando desde
finales del siglo XIX. Las obras se iniciaron el 3 de abril de 1933, con doce obreros, prometiendo el encargado
de la obra ocupar mayor número de obreros en esta semana. Se comenzaron a
ejecutar por el denominado camino de servicios, situado al final de la carretera de Arona a su puerto.
Las obras se reciben finalmente el 20 de febrero de
1936 y se aprueba su recepción definitiva el 7 de marzo de este mismo año. Ya
antes de esta admisión, desde el mismo momento de su finalización ya se
demandaba su ampliación. Se insiste por diversas personalidades del sur de
Tenerife, a comienzos de 1941, en la necesidad de su incremento y mejora, que
no se llegó a realizarse hasta comienzos de la década de los años setenta.
Fotografía publicada en el blog de Miguel Bravo, y que se
puede precisar su fecha por el barco, de mayor tamaño, que aparece fondeado por
fuera del muelle: El Atlántico. Construido entre 1947 y 1948. Imagen que tiene
que ser anterior a los acondicionamientos que se le efctuaron entre 1956 y
1958, sobre todo de la camareta que se instaló en 1958 y que en esta imagen no
se recoge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario