![]() |
Bahía de Los Cristianos, c. 1930 |
Una vista de la bahía de Los Cristianos, de la que
desconocemos la fecha exacta pero que pudo ser tomada alrededor de 1930, nos
aporta una muy variada y rica información, barcos de pesca, a remo y a vela. En
uno de ellos está instalado el palo de la cucaña marítima, por el que se tenían
que deslizar los participantes para coger una bandera clavada en su extremo.
Desde las primeras fiestas se colocaba en la proa del Bardino, barco propiedad de José Martín Rodríguez, y que se
rebautizó a principios de los cuarenta como San José y al que todavía se le puede contemplar en tareas de
pesca.
Bahía de Los Cristianos, abrigo y escala de barcos de
cabotaje, los que enlazaban el Sur con Santa Cruz de Tenerife. Las escasas vías
terrestres en el Sur de Tenerife convierten, durante buena parte de su historia
y sobre todo en la primera mitad del siglo XX, a la navegación marítima en el lazo
de unión con el exterior. Hasta la década de los años treinta y cuarenta se
pudieron ver algunos barcos como el Isora y Adeje, que tal vez sean los que se
recogen en esta fotografía, tal como algunas fuentes han señalado.
BRITO, Marcos: Los Cristianos 1900-1970. Vida cotidiana y fiestas populares.
Llanoazur ediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario